En ambos tramos ha ocurrido que la carretera nacional actual se ha construido sobre largas variantes que evitan el trazado anterior, permitiendo que se haya conservado desde entonces como un camino vecinal sin apenas tránsito. Esto favorece la conservación de la carretera nacional VI original con muchos de sus elementos de cuando estaba en servicio, como son los muretes de protección lateral, pretiles, biondas... y sus hitos kilométricos Peña.
![]() |
Leguario conservado a la entrada de Agüeira. En sus caras las inscripciones "A Lugo 51, A Madrid 460, A León 176". |
El paso de la meseta hacia Galicia discurre por estas tierras desde tiempos remotos, puesto que en el tramo recorrido en este texto usamos parte del Camino Real a Galicia, ordenado construir por Carlos III en 1761 y en el que participó el Coronel del cuerpo de ingenieros Carlos Lemaur.
De hecho, tenemos dos elementos históricos dignos de preservación, e incluso como Bien de Interés Cultural, como son el Puente de Cruzul, en la localidad homónima, y el leguario conservado en Agüeira.
![]() |
Los elementos, como el hito Peña, y el estado de conservación general de este tramo permiten conocer de primera mano cómo se estuvo circulando desde Castilla a Galicia hasta los años setenta. |
La A-6 llegó con el nuevo siglo, con grandes viaductos y trincheras. Pero, al contrario que en el primer tramo descrito en el texto anterior, en esta ocasión discurre tan suficientemente lejos de las dos nacionales anteriores que apenas incide en sus recorridos más que en una leve curva.
HITOS DE ESTE TRAMO
Existen en este tramo seis hitos Peña, y el leguario. Uno de ellos ha sido trasladado de otra ubicación durante septiembre de 2019 a una cuneta protegida de la N-VI actual, en las cercanías del único túnel de este tramo, pero el resto son originales y se conservan en los puntos kilométricos correspondientes a la N-VI original.
Leguario de Agüeira y PK 460 - Uno enfrente del otro. Se da enlace Google Street View del leguario, y girando 180 grados, se ve, escondido entre la maleza, el hito Peña del PK 460.
https://goo.gl/maps/TJHg6zvkDiExLBCC6
PK 461 - "Rompiendo" el murete.
https://goo.gl/maps/RAfVukyjoHAkCjz87
PK 462 - Debajo del puente de la actual N-VI. Tanto en la imagen Street View como en la fotografía actual, los vecinos cuidan de que se vea bien el número del kilómetro.
https://goo.gl/maps/Px8NoBqoNtLDFEEZ7
PK 464 - En este punto, la carretera describía una curva más abierta, interceptada por la trinchera de la A-6. Es la única interferencia de la autovía con las dos carreteras anteriores.
https://goo.gl/maps/Fa9YVysCGu9PN2qK7
PK 465 - Usado como fondo del blog, el PK 465 ha sido afortunado, como todos, del plan que ha permitido el pintado y conservación de los hitos Peña de este recorrido.
https://goo.gl/maps/dxChgFXu5nNSDttm6
Hito trasladado - El traslado es tan reciente, que Street View aún no lo refleja en sus imágenes, pero la ubicación es la siguiente:
https://goo.gl/maps/RaT3z5cxxtEJEqaN7
No hay comentarios:
Publicar un comentario