Al parecer, suponían un peligro para los vehículos en caso de salidas de vía. Como si los habituales derrumbes de la zona, por la fragmentación natural de la roca en las trincheras, no supusieran ese mismo peligro. El caso es que varios de los inocentes hitos que se encontraban al borde de la calzada en este tramo fueron trasladados, por los operarios de la UTE de conservación, a otros lugares, detrás de biondas, a mediados de septiembre de 2019.
No vamos a entrar en la densa historia de este tramo de carretera, muy bien relatado en un extenso artículo de la web "En la Carretera". Tan solo citaremos las tres carreteras de la época moderna y cuyos trazados se superponen en este tramo, que son la N-VI original, la N-VI con el trazado rectificado según el Plan Redia y de acuerdo al Plan de Accesos a Galicia, y la actual A-6. También hay extensa hemeroteca sobre estos tramos, como estos ejemplos de la apertura de un tramo de la N-VI en 1983, o la culminación de la A-6 en el cercano tramo berciano.
![]() |
Al parecer, los hitos así situados son un peligro en caso de salida de la vía, no así el resto de obstáculos que habitualmente se encuentran en un trazado de este tipo... |
Separamos el artículo en dos partes, entre Pedrafita do Cebreiro y As Nogais en primer lugar, y entre este punto y Becerreá para un texto posterior. Hay diferencias en el hecho de la conservación de los hitos Peña de ambos tramos. En el primero, de adecuación anterior, los hitos fueron trasladados de la N-VI original a la actual, mientras que en el segundo se conservan en su ubicación original... salvo el traslado del pasado septiembre en algún caso.
![]() |
Durante las obras de la A-6 pasado el túnel de Pedrafita, parte de la ladera se derrumbó, obligando a realizar una pequeña variante que ha quedado en el trazado permanente de la N-VI |
Cuenta este tramo, además de varios hitos conservados, con alguna peculiaridad en su trazado, que comentaremos a través de las imágenes y planos adjuntos. Por ejemplo, una pequeña variante en el PK 434 de la N-VI por derrumbe de la ladera durante las obras de la A-6.
Un poco más adelante, al atravesar el pueblo de San Pedro, y que la A-6 resolvió con un doble túnel, se comprueba la última obra que completó la adecuación de la N-VI a sus características actuales. Con el tramo ya abierto a principios de los ochenta, aún quedaba mejorar la curva de la propia población, que exigía expropiaciones de viviendas, y retrasó la apertura total unos cuantos años más.
![]() |
En el vuelo del IGN de 1980 a 1986 aún aparece el trazado original por San Pedro. En rojo, el futuro nuevo trazado. |
![]() |
Desde Google Street View, a la derecha el trazado actual por San Pedro, que obligó a derrumbar viviendas y establecer un nuevo paso superior, y a la izquierda el original. |
HITOS DE ESTE TRAMO
De los cuatro hitos originalmente conservados en este tramo, tres han desaparecido de su ubicación, siendo trasladado uno de ellos, y por tanto, son 5 los que aparecen en el esquema adjunto.
![]() |
Los cinco hitos de este tramo. En rojo los existentes y en gris los trasladados. Pedrafita a la derecha, el norte en la esquina superior izquierda, aproximadamente. |
PK 434 - Trasladado de alguna ubicación anterior. Su pintura reciente impide conocer el kilómetro al que pertenecía. Se sitúa en la zona antes mencionada de la pequeña variante por derrumbe de las obras de la A-6.
https://goo.gl/maps/1Hkay91qAuDmVMfTA
PK 436 - En la curva de Ferreiras, salvado por encontrarse tras la bionda.
https://goo.gl/maps/K1rHrEv1cQ9ePQdz6
PK 438 (Original 445) - Primero de los tres hitos que han sufrido traslado, este estaba situado al final del viaducto de Espiñeira de la N-VI
https://goo.gl/maps/mkpZS4xptPkGznrx9
![]() |
La imagen de Google Street View es lo suficientemente antigua como para poder apreciar el número de kilómetro que llevaba inscrito este hito Peña. |
https://goo.gl/maps/BvzU2qsvEPoSHdkN6
PK 444 (Original 451) - Hito al pie del túnel de Doncos de la A-6, tercero de los desaparecidos del tramo.
https://goo.gl/maps/hyNRqHNisgRfbzfp6
DOS DOCUMENTOS DE INTERÉS
Los túneles de Piedrafita (PDF)
Revista de Obras Públicas digital (Mayo 2003) (PDF)
![]() |
El restaurante Villacol conserva una apisonadora entre las curvas de ambas nacionales. |
![]() |
Doncos cuenta con un mirador a su Torre, en la imagen aún en obras, accesible desde la propia N-VI. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario